top of page

FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE LA COLUMNA

 

SEMANA SANTA - PROCESIÓN DEL SILENCIO

Foto 1.jpg

Durante la semana mayor, participamos en diferentes cultos y actividades, como los viernes en el ejercicio piadoso del Viacrucis, la liturgia penitencial, una Eucaristía organizada por los Cofrades el Domingo de Ramos, eucaristía de jueves santo, lecturas de jueves y viernes, Pésame a la Virgen, lecturas la vigilia pascual etc.

 

 

1- Siendo la segunda imagen titular de la Cofradía el Señor de la Columna, los cofrades son invitados por parte de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca y de la Parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo a participar el día Viernes Santo en la tradicional Procesión del Silencio. Nuestra cofradía participa en dicha procesión con la Imagen del Señor de la Columna.

Foto 2.jpg

Esta salida procesional es organizada por parte de la Cofradía de la siguiente manera:

 

A.-Esta participación del Señor de la Columna se dignifico con el adorno floral del anda de la imagen ya que ocupa la misma anda de la Virgen del Rosario, y se ilumino con la luz adecuada a las condiciones de la imagen.

B.-El Señor es cargado por los Caballeros del Rosario igualmente uniformados que en las demás procesiones.

C.-Los integrantes de la Cofradía han acompañado en la procesión al Señor con riguroso respeto y silencio

D.- Antes de salir la imagen en procesión y al finalizar la misma se realizan las oraciones y guardias propias del Señor.

E.- Al finalizar el recorrido hemos dado un pequeño refrigerio a las personas que ayudan a cargar la Imagen.

F.-Tanta devoción y tan importante es la Imagen del Señor de la Columna que es la Imagen más tomada en cuenta en los diferentes carteles impresos de semana santa y en los diferentes medios de información para la difusión de la semana mayor en nuestro Estado.

Foto 3.jpg
Foto 4.jpg
Foto 6.jpg
Foto 5.jpg
Foto 7.jpg

Cultos :

 

A lo largo de los siglos esta imagen por su realismo a inspirado una gran devoción en el pueblo de Oaxaca.

No hace más de una década sus devotos realizaban su festividad el tercer viernes de cuaresma la cual consistía en colocar la imagen a un costado del Altar mayor, realizar un triduo, solemne Eucaristía el día de la festividad y rezo del santo viacrucis con la imagen alrededor del atrio, terminando con una convivencia.

 

Actualmente el primer jueves de cada mes de todo el año, la Cofradía de la Virgen del Rosario que lo custodia, realiza por la tarde una Hora de Guardia al Señor, donde se medita la flagelación en la columna, se hacen reflexiones por parte de cada cofrade para profundizar este segundo misterio doloroso del Rosario, se rezan oraciones propias de la imagen y se hacen cantos al Señor, terminando con el besapies de la sagrada imagen.

Foto 8.jpg
Foto 9.jpg
Foto 10.jpg
Foto 11.jpg
Foto 12.jpg
portada_página.jpg
bottom of page